Una onda P invertida en la derivación V1, una onda R grande en V1 y ondas S profundas en V5 y V6 en un paciente con disnea crónica y hemoptisis intermitente deben hacer sospechar una estenosis mitral.
Es un blog de Jorge Luis Antonio Figueroa Apestegui Medico InternistaCMP:34170 RNE:031011UNMSM 1990-2004 jorgeluisfigueroa1@outlook.com Essalud
lunes, 9 de diciembre de 2024
Algunas características que ayudan a distinguir el taponamiento cardíaco de la pericarditis constrictiva son la presencia de hipotensión, ruidos cardíacos distantes, pulso paradójico, alternancia eléctrica en el ECG, derrame pericárdico y colapso diastólico auricular y ventricular derecho en la ecocardiografía, que favorecen el taponamiento cardíaco. El signo de Kussmaul, el golpe pericárdico, el pericardio engrosado en el ecocardiograma y la calcificación pericárdica favorecen la pericarditis constrictiva. Tenga en cuenta que la igualación de las presiones de la cámara cardíaca generalmente se ve en ambos trastornos.
La anomalía electrocardiográfica más común en la displasia arritmogénica del ventrículo derecho son las inversiones de la onda T en las derivaciones precordiales. Este diagnóstico debe considerarse en cualquier paciente sin enfermedad coronaria que presente TV monomórfica sostenida o no sostenida o en pacientes que presenten síncope de esfuerzo. Un estudio de imágenes útil muestra un miocardio ventricular derecho delgado como el papel. Este es un diagnóstico importante porque la colocación de un desfibrilador automático implantable (AICD) en estos pacientes puede salvar vidas.